La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que entre enero y abril de este año se detectaron 132 infracciones vinculadas a servicios de transporte terrestre no autorizados en la región Puno.
Durante el solo mes de abril se ejecutaron 50 operativos en coordinación con la Policía Nacional del Perú, sumando un total de 240 acciones de fiscalización en los primeros cuatro meses del 2025.
Las actas levantadas, identificadas como Actas F.1, están calificadas como infracciones muy graves, y conllevan sanciones que incluyen una multa de una UIT (S/ 5350), la retención de la licencia de conducir y el internamiento del vehículo infractor.
En el ámbito del transporte terrestre de pasajeros, la SUTRAN realizó 11,309 acciones de fiscalización, de las cuales 96 resultaron no conformes. Respecto al transporte de mercancías, se ejecutaron 21,340 acciones, y 2,411 más en el rubro de transporte de materiales peligrosos.
La SUTRAN reiteró que estas intervenciones se efectúan en terminales terrestres, carreteras nacionales y puntos de control inopinados, como parte de su política para garantizar la seguridad vial y promover la formalización del transporte terrestre.
Finalmente, la institución reafirmó su compromiso de continuar con los operativos en toda la Red Vial Nacional, con el despliegue de más de 900 inspectores en las 22 regiones donde tiene presencia operativa.
COMENTARIOS