El café puneño volvió a brillar en Europa. En el 10° Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen, realizado en París por la Agencia de Valoriza
El café puneño volvió a brillar en Europa. En el 10° Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen, realizado en París por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA), tres caficultores de la provincia de Sandia lograron medallas internacionales que reconocen la calidad del grano cultivado en los valles de la selva puneña.
Marco Toque Puma, del sector Alto Tunkimayo en San Pedro de Putina Punco, obtuvo la medalla “Gourmet de Plata” gracias a la fineza de sus variedades geisha, bourbón, caturra y típica, cultivadas a más de 1 500 metros de altitud. A este logro se suman Flavio Aguilar Ramos, con medalla de plata para la Cooperativa Inambari y su marca Coffee Warma, y Flavio Ccori Soncco, premiado con medalla gourmet para la Cooperativa CECOVASA y su reconocido Tunki Coffee.
Los productores participaron con el acompañamiento técnico y financiero de Devida, entidad que cubrió costos de envío internacional y apoyó el proceso de selección y tostado de muestras. Además, Toque desarrolla un Acuerdo de Conservación con Wildlife Conservation Society para proteger 3.35 hectáreas de bosque amazónico, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
“Un buen café nace en un suelo sano y en un bosque vivo”, expresó el caficultor, orgulloso del reconocimiento que coloca nuevamente al café puneño en los primeros lugares del mundo.
COMENTARIOS