Mundo | China eleva aranceles a Estados Unidos de 34% a 84% y lanza severa advertencia a administración Trump

CasaDestacadoNacional

Mundo | China eleva aranceles a Estados Unidos de 34% a 84% y lanza severa advertencia a administración Trump

China anunció que aumentará del 34% al 84% los aranceles a los productos procedentes de Estados Unidos, intensificando la tensión en medio de la llama

Economía | Textiles chinos podrían inundar Perú por guerra comercial entre EE.UU. y China, alerta SNI
Juliaca | Policía captura a dos sujetos acusados del robo una moto torito
Huancané | Queman la imagen de la Inmaculada Concepción en iglesia de Vilquechico

China anunció que aumentará del 34% al 84% los aranceles a los productos procedentes de Estados Unidos, intensificando la tensión en medio de la llamada ‘guerra comercial’ entre ambas potencias.

La medida fue confirmada por el Ministerio de Finanzas del país asiático, que precisó que los nuevos aranceles entrarán en vigor el jueves 10 de abril, en respuesta directa al reciente anuncio del presidente Donald Trump.

El lunes, Trump ordenó aplicar un arancel adicional del 50% a los bienes chinos, que se suma al 34% ya existente, elevando el total de gravámenes estadounidenses a productos de China al 104%.

En respuesta, China duplicó sus propios aranceles, señalando que la decisión estadounidense representa un “repetido error” que vulnera los derechos e intereses legítimos del país asiático.

“La escalada de aranceles de Estados Unidos sobre China es un error tras otro, que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China y daña seriamente el sistema de comercio multilateral basado en reglas”, indicó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado.

Además del incremento arancelario, el Ministerio de Comercio de China incluyó a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, en un intento por frenar el intercambio de tecnología sensible.

Las compañías sancionadas están vinculadas a sectores estratégicos como drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria militar (Marvin Engineering Company) y tecnología de radares (Echodyne), según detalló la cartera comercial.

También se añadieron seis firmas más a la lista de entidades no confiables, entre ellas Cyberlux y Sierra Nevada, que quedarán prohibidas de invertir o comerciar en territorio chino.

Las restricciones apuntan a impedir la transferencia de artículos de doble uso, es decir, aquellos que pueden aplicarse tanto en ámbitos civiles como militares, en el marco de una represalia tecnológica.

En paralelo, Pekín presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Washington de quebrantar las normas internacionales al aplicar aranceles de forma unilateral.

Mientras tanto, Trump aseguró que “China quiere un acuerdo sobre aranceles desesperadamente”, aunque cuestionó que “no sabe cómo empezar” las negociaciones con la Casa Blanca.

Desde el otro frente, el Gobierno chino envió una señal contundente: “luchará hasta el final” y tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.

COMENTARIOS