El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisó las acciones de limpieza tras el derrame de más de diez mil galones de combustib
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisó las acciones de limpieza tras el derrame de más de diez mil galones de combustible ocasionado por el vuelco de un camión cisterna en la carretera Interoceánica, a la altura del kilómetro 117 en Moquegua.
El accidente, protagonizado por una unidad de la empresa Francisco Carbajal Bernal, afectó un área de aproximadamente 2,500 metros cuadrados de suelo. Según confirmaron los especialistas, la emergencia no alcanzó a contaminar la quebrada cercana, de régimen intermitente.
La empresa responsable ejecuta trabajos de contención y recuperación del área impactada, además de gestionar los residuos sólidos generados por la emergencia ambiental. El OEFA mantiene la supervisión y coordinación directa para garantizar que se cumpla con las obligaciones de restauración.
En lo que va del 2025, la entidad ambiental ha atendido tres emergencias en Moquegua, mientras que durante el 2024 registró seis sucesos que motivaron veinte intervenciones de fiscalización.
COMENTARIOS