Durante la madrugada del jueves 27 de marzo, un sismo de magnitud 4.1 se registró en la región Puno, de acuerdo con el reporte del Centro Sismológico
Durante la madrugada del jueves 27 de marzo, un sismo de magnitud 4.1 se registró en la región Puno, de acuerdo con el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 02:12 horas, con una profundidad considerable de 208 kilómetros, teniendo como epicentro una zona ubicada a 21 kilómetros al suroeste de Ilave, en la provincia de El Collao.
A pesar de su magnitud, no se han reportado daños estructurales ni personas afectadas, según informaron las autoridades locales. La población percibió el evento de manera leve y no se generó pánico.
El IGP y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordaron la importancia de contar con planes de evacuación familiar y una mochila de emergencia ante la posibilidad de nuevos sismos. Además, recomendaron a los ciudadanos identificar las zonas seguras en sus viviendas, centros de trabajo y estudio.
Perú, al estar ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta actividad sísmica de forma recurrente. Por ello, la preparación ante estos fenómenos naturales debe ser parte de la cultura de prevención en todas las regiones del país.
COMENTARIOS