Juliaca | Estudiantes mantienen por tercer día la toma de la ciudad universitaria de la UNA

CasaDestacadoLocal

Juliaca | Estudiantes mantienen por tercer día la toma de la ciudad universitaria de la UNA

En el marco del Foro “Retos y beneficios del megapuerto de Chancay, la Integración Asia–Pacífico y el Centro Logístico San Román – Juliaca”, autoridad

Sandia | Trabajador municipal muere en accidente tras caída de camioneta en Alto Inambari
Puno | Explosión en vivienda de Salcedo deja adolescente herida y alarma en vecinos
Perú | Detienen a exjefe del Grupo Terna y 8 policías por presunto vínculo con red criminal

En el marco del Foro “Retos y beneficios del megapuerto de Chancay, la Integración Asia–Pacífico y el Centro Logístico San Román – Juliaca”, autoridades de los sectores público, privado y académico se reunieron en la ciudad de Juliaca para suscribir una declaración conjunta que consolida su compromiso con el impulso del Corredor Logístico Sur: Matarani – Iñapari y la implementación del Puerto Seco San Román.

Durante el encuentro, se reafirmó el respaldo a las medidas propuestas en el foro y se exigió al Congreso de la República la pronta aprobación de una ley que declare de interés nacional el desarrollo de dicho corredor e infraestructura estratégica, vitales para fortalecer la integración comercial con Asia–Pacífico.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció una agenda prioritaria que contempla:
• La planificación urbana de Juliaca en función del desarrollo logístico regional.
• La modernización de la red vial y nodos logísticos que conectan Juliaca con las principales ciudades del sur del país.
• La elaboración de una Hoja de Ruta liderada por la Municipalidad Provincial de San Román, para consolidar a Juliaca como un centro logístico clave en la integración nacional e internacional.

Las autoridades firmantes reiteraron su compromiso de trabajar de forma coordinada, sostenible y multisectorial para consolidar a Juliaca como un nodo estratégico de competitividad logística en el sur del Perú, en el marco del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte – PNSILT 2032.

COMENTARIOS