Perú | Congreso reactiva debate sobre retiro de AFP de hasta 4 UIT

CasaDestacadoNacional

Perú | Congreso reactiva debate sobre retiro de AFP de hasta 4 UIT

El Congreso de la República ha anunciado que, en la actual legislatura, se retomará el debate sobre los proyectos de ley que plantean un nuevo retiro

Macusani | PNP frustra asalto a bus con 46 pasajeros en Abra Oquepuño y captura a dos sospechosos heridos
Ananea | Macabro hallazgo en mina de La Rinconada: encuentran dos cadáveres en socavón
Juliaca | Dictan 09 meses de prisión preventiva en contra de sujeto acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad

El Congreso de la República ha anunciado que, en la actual legislatura, se retomará el debate sobre los proyectos de ley que plantean un nuevo retiro extraordinario de hasta 4 UIT (equivalente a S/ 21,400) de los fondos privados de pensiones (AFP).

Esta medida, esperada por millones de aportantes, figura como prioridad dentro de la Comisión de Economía, la cual será renovada en su presidencia a partir de agosto. Durante el Periodo Legislativo 2025-I, el análisis de estas iniciativas quedó suspendido.

Uno de los puntos clave para continuar el proceso legislativo es la implementación del reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, el cual debía estar vigente desde el 26 de junio. No obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha informado que su puesta en marcha se concretaría durante el mes de julio.

El ex presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, señaló que el análisis técnico del reglamento será fundamental para tomar decisiones respecto al retiro. “Luego de que se concrete la reforma de pensiones, se evaluarán medidas que contribuyan a fortalecerla”, indicó.

Los proyectos de ley serán revisados por la nueva Comisión de Economía. Entre las más de 20 iniciativas presentadas, varias provienen de bancadas como Perú Libre, Podemos Perú, Alianza para el Progreso y Juntos por el Perú, coincidiendo en autorizar retiros de hasta 4 UIT. Algunas propuestas también contemplan condiciones especiales para personas desempleadas o con enfermedades terminales.

Mientras tanto, la ciudadanía permanece a la espera de una definición concreta sobre este posible retiro que podría beneficiar a millones de afiliados.

COMENTARIOS