Las billeteras digitales Yape y Plin se han consolidado como aliados clave para pequeños negocios en el Perú, facilitando pagos rápidos y sin comision
Las billeteras digitales Yape y Plin se han consolidado como aliados clave para pequeños negocios en el Perú, facilitando pagos rápidos y sin comisiones, mediante códigos QR o números de celular. Este avance ha transformado el sistema de pagos y ha promovido la inclusión financiera, especialmente entre emprendedores y microempresas que antes no tenían acceso a servicios bancarios.
Entre ambas aplicaciones se realizan más de 100 millones de transacciones mensuales, con Yape sumando más de 11 millones de usuarios. Gracias a estas plataformas, muchos comercios han logrado ampliar su alcance, integrarse al comercio electrónico y reducir costos operativos al evitar intermediarios y comprobantes físicos.
Sin embargo, la Sunat ha encendido las alertas por el posible aumento del comercio informal asociado a estas herramientas digitales. La entidad anunció que reforzará el control sobre las operaciones hechas con Yape y Plin, enfocándose en identificar ingresos no declarados y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
La fiscalización estará orientada principalmente a negocios cuyos ingresos anuales superen los S/45,000 y que no hayan declarado dichos montos ante la autoridad tributaria. Según la Sunat, cada pago digital deja un registro que facilita el cruce de información para detectar inconsistencias o evasiones tributarias.
COMENTARIOS